





¿Qué es el coaching deportivo?
El coaching deportivo es un proceso que ayuda al deportista a conectar con lo mejor que tiene para superar dificultades y retos y así alcanzar su máximo desarrollo. Es una herramienta que te permite conocer herramientas para superar las dificultades que te impiden llegar a tu mejor versión.
Es una herramienta complementaria al entrenamiento, a la preparación física, a una alimentación saludable y a unas rutinas de vida sanas… es un pilar más del trabajo del deportista.
¿Cómo es el proceso de coaching deportivo?
Coach y deportista deben conectar y compartir un espacio de confianza y confidencialidad. El coach debe escuchar al deportista y ayudarle a que tome conciencia de su situación para buscar soluciones. Durante las sesiones, el coach tiene que lograr que el deportista se dé cuenta por sí mismo de las posibilidades y las alternativas que tiene para solventar los obstáculos y lograr sus objetivos.
Se compartirán ejercicios de visualización, técnicas de relajación y mindfulness, se trabajarán en nuevos hábitos para el deportista, en acciones muy pautadas para seguir el plan de acción, tanto en entrenamientos como en partidos. Se aborda la tensión y cómo gestionar el estrés, los bloqueos y miedos que pueda tener el deportista: temor al fallo, al fracaso, a no competir bien, al “qué dirán”… estos sentimientos y pensamientos tienen un antídoto: trabajar la confianza en uno mismo.
El coaching deportivo ayuda a los deportistas a verbalizar sus problemas y sacarlos fuera de su cabeza para difuminar sus temores. En definitiva, “entrenar la mente” para potenciar su concentración, su confianza y su rendimiento.
QUÉ TRES TIPOS DE ACTUACIONES SE OFRECEN
El coaching es una herramienta complementaria al entrenamiento (físico, técnico y táctico), y a unas rutinas de vida sanas… Es un pilar más del trabajo del deportista. Teniendo en cuenta esto, el coaching puede ayudar al deportista a:


**Más de 3.500 horas de experiencia en sesiones de orientación personal y formaciones para deportistas, federaciones deportivas, colegios, asociaciones y empresa.
**17 años como subdirector de CAEP Soria (Clasificado por el Consejo Superior de deportes)
**Experiencia cómo deportista y entrenador en alto rendimiento. Entrenador internacional FIVB. Máximo nivel como técnico de la Federación internacionalde voleibol.
**Más de 5.000 horas certificadas de formación con titulaciones oficiales en cursos y máster sobre educación, salud, crecimiento personal y entrenamiento deportivo.
**Experto en Coaching y desarrollo Profesional Estratégico por el Instituto para la formación e Innovación europea (Formación certificada Calidad ISO 9001).
**Licenciado en INEF por la Universidad de León, con los cursos de doctorado realizados en la UNED